Hemos agregado este remitente a tu lista segura. De esta forma, siempre podrás ver lo que te ha enviado. ¿No ves bien el este e-mail? Haz clic aquí. | |||
|
Boletin 179. Semana del 14 al 20 de Noviembre de 2010 |






La Federación Española Provida celebra su trigésimo aniversario en su lucha y defensa por la vida. Para conmemorar su actividad celebrará un congreso en Madrid el 26 de Noviembre en el colegio mayor CEU San Pablo (C/ Isaac Peral 58) (...).
Cáritas, la Conferencia Episcopal Española (CEE), el presidente del Foro de la Familia, Benigno Blanco, el Banco Santander y la familia Kasner Toruné fueron galardonados con los ‘Premios + Familia’ creados por la revista Misión. Así, Cáritas Española, obtuvo el ‘Premio Institución + Familia’, por su apoyo y defensa de la familia en un contexto de “duros momentos económicos que hacen que muchas familias estén viviendo en situaciones realmente precarias” (...).
Las próximas elecciones generales son una ocasión estupenda para que la preocupación que compartimos por la defensa de la familia, la vida y la libertad la hagamos presente en el Gobierno de España a través de nuestro voto. Si se produjese un cambio político en España, como anuncian las encuestas, será el momento de hacer llegar aún con mas fuerza si cabe nuestra voz a las instancias parlamentarias y gubernamentales exigiendo un proceso profundo de regeneración humanista de España.
Los procesos de divorcio se basan en la presunción de que quienes lo solicitan lo hacen porque consideran que su matrimonio ya no tiene arreglo. Pero ¿y si esta presunción fuera errónea? Tras comprobar que algunos de los que piden el divorcio querrían reconciliarse si supieran cómo hacerlo, dos expertos en cuestiones de familia han lanzado una propuesta para reducir la tasa de divorcios en EE.UU. (...)
Los Artículos de San José fueron creados con el fin de ayudar a los gobiernos y a la sociedad civil a promover los derechos humanos mediante una interpretación adecuada de cómo los derechos del niño por nacer se encuentran protegidos en el derecho internacional. (...).
No hay comentarios:
Publicar un comentario